
El 24 de marzo, el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) nos convoca para crear conciencia sobre los impactos de la epidemia mundial de tuberculosis. Se estima que casi 4000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis todos los días.
El tiempo corre
¡Hechos que necesita saber!
Estar informado
- Asegurar que la prevención y el cuidado de la TB estén garantizados en el contexto de la COVID-19;
- Atender la crisis de la TB resistente a los medicamentos;
- Promover los derechos humanos, y combatir el estigma y la discriminación;
- Garantizar la participación significativa de la sociedad civil, las comunidades y las personas afectadas por la TB.
Cómo participar
- ¿Por qué no ser una voz de cambio en la tuberculosis compartiendo uno de los muchos materiales para redes sociales [3]desarrollados por la OMS/OPS en Twitter, Facebook o LinkedIn? Hay muchas infografías y ejemplos para compartir sobre recomendaciones de políticas y acciones necesarias para acabar con la tuberculosis.
- Si es una organización de la sociedad civil, un grupo de jóvenes, activista de las ENT, responsable de la formulación de políticas, una organización del sector privado y trabaja en el control y la prevención de la tuberculosis, ¿por qué no decorar tu sitio web con el banner del Día Mundial de la Tuberculosis [3]?
- ¡También puedes compartir los mensajes clave a través de carteles y GIF [3] para informar a tu audiencia!
- Únete a la conversación del Día Mundial de la Tuberculosis en las redes sociales utilizando los hashtags de la campaña: #ElTiempoCorre, #DíaMundialTB y #FinTB.
- También te alentamos a seguir a La Unión (The Union [4]) y a la OMS [3] ya que comparten mensajes clave y actividades de la campaña.
Recursos
El año pasado, la Alianza de ENT (NCDA) publicó una Nota informativa [5] en la que pedía a los líderes nacionales y a la Junta del Fondo Mundial que reconocieran el impacto creciente de las ENT en la salud física y mental y el bienestar de las personas que viven con el VIH, la TB y la malaria, y a aquellas que están en riesgo de contraerlo, y tamibén en la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas de salud. El documento describe cómo podemos lograr la integración equitativa, impactante y rentable de las ENT en la estrategia del Fondo Mundial 2023-2028. ¡No dudes en compartir y difundir esta nota informativa en tus redes!
