Allianza de ENT / Recursos / Biblioteca de recursos de la sociedad civil

Biblioteca de recursos de la sociedad civil

Herramientas para informar e inspirar los esfuerzos de sensibilización en ENT.

Encuentra aquí contenidos multimedia realizados por la Alianza de ENT y la comunidad de ENT de habla hispana.

Biblioteca de recursos de la sociedad civil

  • Prioridades en el proceso hacia la tercera Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre ENT, en 2018

    Prioridades en el proceso hacia la tercera Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre ENT, en 2018

    Compromisos políticos clave
     |  10 de octubre de 2017

    Este documento informativo expone las prioridades de la Alianza de ENT ante el proceso que conduce a la Reunión de Alto Nivel de 2018, intenta asegurar un camino preparatorio inclusivo y completo para que la Reunión sea exitosa.

  • Guía para una conversación comunitaria - ESPAÑOL

    Guía para una conversación comunitaria - ESPAÑOL

    Herramientas y guías
     |  21 de julio de 2017

    Nuestra visión, nuestra voz es una iniciativa de la Alianza de ENT y de personas que viven con ENT, que busca invitar a personas de todo el mundo que viven con una gama de diferentes ENT a que compartan sus puntos de vista, pasen a la acción e impulsen cambios en las políticas de salud. Esta guía proporciona toda la información y los materiales necesarios para organizar una conversación comunitaria.

  • Guía práctica sobre  cómo construir alianzas nacionales y regionales eficaces para las ENT

    Guía práctica sobre cómo construir alianzas nacionales y regionales eficaces para las ENT

    Herramientas y guías
     |  6 de abril de 2017

    Esta guía práctica tiene como objetivo apoyar el establecimiento de alianzas nacionales y regionales para las ENT. Ofrece una variedad de herramientas, ejemplos y recursos que pueden ser adaptados y utilizados para satisfacer las necesidades locales.

  • Civil Society Resource

    Civil Society Resource

    Informes de políticas
     |  6 de abril de 2017
  • Dulce Agonía

    Dulce Agonía

    Open Letters & Calls to Action
     |  23 de noviembre de 2016

    Dulce Agonía cuenta la historia de Don Gonzalo, un hombre mexicano que ha sufrido los estragos de la comida chatarra y, a sus 45 años se encuentra enfermo de diabetes. La historia de Don Gonzalo se entrelaza con testimonios de diversos expertos académicos y organizaciones civiles a nivel nacional e internacional que exponen la dimensión de la obesidad y la diabetes en México y presentan propuestas de políticas públicas que deben tomarse para enfrentar esta epidemia.

  • Compromissos inteligentes (SMART) e corajosos para combater DCNTs, sobrepeso e obesidade (versão em português)

    Compromissos inteligentes (SMART) e corajosos para combater DCNTs, sobrepeso e obesidade (versão em português)

    Open Letters & Calls to Action
    (292.42kB)  |  29 de julio de 2016

    Este resumo enfoca os compromissos da SMART que têm como alvo as doenças com excesso de peso e obesidade e não transmissíveis (DNT) relacionados com a nutrição; na medida do possível, as acções políticas para reduzir a desnutrição são identificados ao mesmo tempo (chamado acções de dupla utilização).

  • Compromisos SMART ambiciosos para abordar las enfermedades no transmisibles, el sobrepeso y la obesidad

    Compromisos SMART ambiciosos para abordar las enfermedades no transmisibles, el sobrepeso y la obesidad

    Materiales de sensibilización
     |  23 de mayo de 2016

    Este informe se centra en los compromisos SMART para abordar el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENT) relacionadas con la nutrición. Al mismo tiempo, se identifican medidas de política para reducir la desnutrición (llamadas acciones de doble uso).

  • ENT y cambio climático: Oportunidades conjuntas para la acción

    ENT y cambio climático: Oportunidades conjuntas para la acción

    Materiales de sensibilización
    (2.42MB)  |  30 de Marzo de 2016

    El cambio climático y las enfermedades crónicas están estrechamente relacionados. Nuevo informe conjunto de la Alianza de ENT y The Global Health and Climate Alliance (Marzo 2016)